Artículo Científico

Otras Publicaciones

DEHESÓN del ENCINAR Investigaciones Agropecuarias

  García Romero, C.; Valcárcel, F.; Cordero del Campillo, M. y Rojo Vázquez. F.A. (1993). Etiología y epizootiología de las infestaciones por tricostrongílidos ovinos en la Comarca de Oropesa (Toledo). Investigación Agraria. Producción y Sanidad Animales, 8 (2): 155-168.

  García Romero, C.; Valcárcel, F.; Cordero del Campillo, M. y Rojo Vázquez, F.A. (1993). Estudio de la contaminacion de los pastos por Trichostrongylidae en la zona oeste de Castilla-La Mancha. Actas de la XXXIII Reunión científica de la Sociedad Española para el estudio de los pastos, 449-456.

  García Romero, C.; Valcárcel, F. y Rojo Vázquez. F.A. (1995). Contaminación de los pastos por tricostrongílidos ovinos en la Comarca de Oropesa (Toledo). Investigación Agraria. Producción y Sanidad Animales, 10 (1): 19-28.

  García Romero, C.; Valcárcel, F. y Rojo Vázquez. F.A. (1997). Influence of climate on pasture infectivity of ovine Trichostrongyles in dry pastures. Journal of Veterinary Medicine series B 44: 437-443..

  García Romero, C.; Miró, G.; Meana, A. y Valcárcel, F. (1998) New contributions to the parasitologic map of Castilla-La Mancha (central Spain): gastrointestinal nematodes of goats. Research and Reviews in Parasitology, 58 (1): 59-61.

  Valcárcel F.; García Romero, C. y Rojo Vázquez, F.A. (1998). Eficacia de dos estrategias antihelmínticas contra tricostrongílidos ovinos en condiciones de campo. Medicina Veterinaria, 15 (4): 230-237..

  Valcárcel F.; García Romero, C.; Olmeda A.S. y Rojo Vázquez, F.A. (1998) Two anthelmintics strategies in the control of ovine trichostrongyles. Research and Reviews in Parasitology, 58 (2): 75-82.

  Valcárcel, F. y García Romero, C. (1999). Prevalence and seasonal pattern of caprine trichostrongyles in a dry area of central Spain. Journal of Veterinary Medicine, B, 46: 673-681.

  Astiz, S.; Miró, G.; Meana, A.; García Romero, C. y Valcárcel, F. (2000). Prevalencia estacional de las bronconeumonías verminosas del ganado caprino en Castilla-La Mancha. Información Técnica Económica Agraria, 96A (2): 95-101..

  García Romero C.; Valcárcel, F.; Corchero J.M.;. Olmeda A.S. y Pérez J.M (2000). Contribución al estudio de las parasitosis del ciervo (Cervus elaphus) en las provincias de Toledo y Ciudad Real (Castilla-La Mancha, España). Ecología, 14: 235-249. .

  Valcárcel F., García Romero, C. (2002). First report of Elaphostrongylus cervi in Spanish red deer Cervus elaphus hispanicus. Journal of Helminthology, 76: 91-93.

 

Monografías

  Endoparásitos del ciervo. Ovis, 69, 2000.   Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70, 2000.   Artropodosis del ciervo. Ovis, 75, 2001.   Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80, 2002.   Enfermedades infecciosas transmitidas por garrapatas. Bovis, 108, 2002.

 

Revisiones 

  Valcárcel, F. y García Romero, C. (1997). Diagnóstico de las sarnas de los pequeños rumiantes. En: Sarnas. Ovis, 51: 49-57.   Olmeda A.S. y Valcárcel, F. (1997). Terapéutica y control de las sarnas de los pequeños rumiantes. En: Sarnas. Ovis, 51: 59-70.   García Romero, C. y Valcárcel, F. (1999). Conejos: Cómo luchar contra los parásitos intestinales. Trofeo, 352: 58-61.   García Romero C. y Valcárcel, F. (1999). Las enfermedades parasitarias de la caza. Cuáles son y cómo se manifiestan. Trofeo, 355: 110-116.   Valcárcel, F.; García Romero, C. y Corchero, J. (2000). Helmintosis del tracto digestivo. En: Endoparasitosis del ciervo. Ovis, 69: 13-23.   Corchero, J.; García Romero, C. y Valcárcel, F. (2000). Parasitosis hepáticas y cestodosis. En: Endoparasitosis del ciervo. Ovis, 69: 37-47.   Olmeda A.S:, Caride, E. y Valcárcel, F. (2000). Parasitosis hemáticas. En: Endoparasitosis del ciervo. Ovis, 69: 49-60.   Rojo-Vázquez, F.A.; Valcárcel, F.; García Romero, C. y Corchero, J. (2000). Protozoosis musculares y digestivas. En: Endoparasitosis del ciervo. Ovis, 69: 61-68.   García Romero, C.; Olmeda, A.S.; Valcárcel, F.; Corchero, J.; Luzón, M.; Martínez, A.A.; Verona, M.A.; Caride, E.; San Miguel, J.M. y Rojo Vázquez, F.A. (2000). Control de las endoparasitosis. En: Endoparasitosis del ciervo. Ovis, 69: 69-79..   Corchero, J.; García Romero, C.; Valcárcel, F.; Olmeda, A.S. y Rojo-Vázquez. F.A. (2000). Interpretación e importancia del diagnóstico parasitológico. En: Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70: 17-22.   García Romero, C.; Valcárcel, F.; Olmeda, A.S.; Corchero, J. y Rojo-Vázquez. F.A. (2000). Diagnóstico antemortem: análisis coprológico, de la hierba y hemático. En: Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70: 23-42.   Valcárcel, F.; García Romero, C.; Olmeda, A.S.; Corchero, J. y Rojo-Vázquez. F.A. (2000). Análisis postmortem. En: Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70: 43-53.   Valcárcel, F.; García Romero, C.; Olmeda, A.S.; Corchero, J., Meana, A. y Rojo-Vázquez. F.A. (2000). Identificación de los nematodos parásitos de los pequeños rumiantes. En: Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70: 55-75.   Olmeda, A.S.; Valcárcel, F.; García Romero, C.; Corchero, J. y Rojo-Vázquez. F.A. (2000). Identificación de los platelmintos parásitos de los pequeños rumiantes. En: Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70: 77-83.   García Romero, C.; Valcárcel, F.; Corchero, J.; Olmeda, A.S. y Rojo-Vázquez. F.A. (2000). Control de las endoparasitosis en los pequeños rumiantes. En Diagnóstico laboratorial de las principales endoparasitosis de la oveja. Ovis, 70: 87-94.   García Romero, C.; Valcárcel, F. y Olmeda, A.S. (2001). Control de la sarna en los pequeños rumiantes. En: Control de ectoparásitos en los pequeños rumiantes. Ovis, 73: 9-18.   Olmeda, A.S., P. Ndjeng; García Romero, C. y Valcárcel, F. (2001). Control de ixódidos. En: Control de ectoparásitos en los pequeños rumiantes. Ovis, 73: 21-29.   Pérez Jiménez, J.M.; García Romero, C.; Corchero Ayala, J. y Valcárcel F. (2001). Miasis larvarias: Oestridosis e hypodermosis. En: Artropodosis del ciervo. Ovis, 75: 11-22.   Pérez Jiménez, J.M.; García Romero, C.; Corchero Ayala, J. y Valcárcel F. (2001). Sarnas. En: Artropodosis del ciervo. Ovis, 75: 23-36.   Olmeda, A.S.; Caride, E.; Mateos, A.; García Romero, C.; Corchero Ayala, J. y Valcárcel, F. (2001). Garrapatas y enfermedades transmitidas. En: Artropodosis del ciervo. Ovis, 75: 37-47.   Valcárcel, F.; García Romero, C.; Corchero Ayala, J. y Olmeda A.S. (2001). Otros ectoparásitos. En: Artropodosis del ciervo. Ovis, 75: 49-58.   García Romero, C.; Valcárcel, F.; Pérez Jiménez, J.M.; Corchero Ayala, J.; Olmeda, A.S.; Martínez, A.A.; Verona, M.A. y Rojo Vázquez, F.A. (2001). Control de las artropodosis. En: Artropodosis del ciervo. Ovis, 75: 59-73.   García Romero, C., Corchero, J., Valcárcel, F., y Rojo-Vázquez, F.A. (2002). Medidas higiénicas y sanitarias. En: Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80: 11-24.   Valcárcel, F., García Romero, C., Corchero, J., Olmeda, A.S., Pérez García, J., Mainar, R.C., Álvarez Sánchez, M.A. y Rojo-Vázquez, F.A. (2002). Medidas higiénicas y sanitarias. En: Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80: 27-35.   Valcárcel, F., García Romero, C., Corchero, J., Olmeda, A.S., y Rojo-Vázquez, F.A. Productos antiparasitarios. En: Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80: 37-47.   Valcárcel, F., Olmeda, A.S., García Romero, C., Corchero, J., Meana, A., Pérez García, J., Mainar, R.C., Álvarez Sánchez, M.A. y Rojo-Vázquez, F.A. (2002) Aplicaciones de la Epidemiología en el control de los endoparásitos. En: Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80: 49-62.   García Romero, C., Corchero, J., Valcárcel, F., y Rojo-Vázquez, F.A. (2002). Control Biológico. En: Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80: 63-72.   Pérez García, J., Álvarez Sánchez, M.A., Meana, A., Mainar, R.C., García Romero, C., Corchero, J., Valcárcel, F., Olmeda, A.S. y Rojo-Vázquez, F.A. Variabilidad genética y resistencia a parasitosis en los animales. En: Tratamiento de las endoparasitosis del ganado ovino y caprino. Ovis, 80: 75-87.   Olmeda, A.S.; Valcárcel, F.; Camacho, A.T. y Rodríguez Rodríguez, J.A. (2002). Garrapatas del ganado vacuno como vectores de enfermedades. Bovis, 108: 11-18.   Olmeda, A.S.; Valcárcel, F.; Camacho, A.T. y Meana, A. (2002). Control de las piroplasmosis bovinas. Bovis, 108: 57-64.

Modalidad Artículo
Revistas SCI
Área
Epidemiología y Control de Parasitosis