Financiación: : INIA (Proyecto SC97-034)
Fecha: 1997-2001.
Equipo investigador: Carmelo García Romero (Ldo. Veterinario- SIA, JCCM), Félix Valcárcel Sancho (Dr. Veterinario- CIA Dehesón del Encinar), Isidoro Ruiz Martínez (Dr. Biología-Dep. Biología Animal, Vegetal y Ecología, U Jaén), Jesús Pérez Jiménez (Dr. Biología-Dep. Biología Animal, Vegetal y Ecología, U Jaén).
Objetivos:
- Etiología, prevalencia y características de la infestación.
- Evolución estacional de la eliminación de huevos de las principales helmintosis.
- Cinética estacional de infestación de las nematodosis gastrointestinales.
- Desarrollo estacional de las principales acarosis.En definitiva, el estudio tiene como finalidad valorar la importancia de las principales parasitosis, conocer los agentes etiológicos implicados y determinar las épocas de riesgo de infestación en la población cervuna de Castilla-La Mancha.